top of page

¿Cómo distribuir los gastos en un viaje con amigos?

Foto del escritor: Paulo RiversPaulo Rivers

En lo personal creo que uno debe de hacer por lo menos viajes en su vida: viajando solo o de mochilero, viajar con amigos y viajar en pareja.


Ahora, me quiero enfocar en el viaje entre amigos. Quien lo haya experimentado coincidirá conmigo en que es una gran experiencia donde se crean muchas memorias de las cuales no te cansarás de contar durante mucho tiempo. Te contaré un par de historias de mis viajes con amigos y cómo logramos administrarnos mejor en la parte económica. Además, te compartiré una excelente herramienta que utilizamos para tener gastos más equitativos.


A quién no le ha pasado, incluso en alguna comida en un restaurante con amigos, que a la hora de pagar la cuenta se reparte de manera "igual" aunque cada uno haya consumido diferentes platillos de distintos precios... Bueno, lo mismo y aún peor, sucede cuando vas de viaje. Desde la planificación surgen preguntas como: ¿Quién pagará el hospedaje? ¿Viajaremos en avión, tren o coche? ¿Qué lugares visitaremos y cómo organizaremos nuestro tiempo en cada ciudad?


Eso fue lo que hicimos en un viaje con amigos en agosto de 2020, cuando visitamos el sur de Italia durante 2 semanas. Comenzamos en Roma, pero nos dirigimos directamente en tren hacia Nápoles. Desde allí, alquilamos un coche y nos turnamos para conducir mientras recorríamos la costa Amalfitana. Si alguna vez te has preguntado cómo es, déjame decirte que es increíblemente hermosa, pero también bastante cara, especialmente Positano y la isla de Capri. Puedes imaginarte cómo nuestros gastos aumentaron a medida que viajábamos, entre comidas, alojamiento y gasolina. A pesar de eso, el viaje fue muy placentero, y todos éramos flexibles en cuanto a los lugares que queríamos visitar y la comida que deseábamos probar en Italia.


En otra ocasión, con el mismo grupo de amigos, fuimos a un festival de música en Holanda, cerca de la playa. En esta ocasión, decidimos ir en coche directamente. Fue uno de los mejores festivales a los que he asistido, y como puedes imaginar, en medio de la fiesta uno pierde la percepción de la realidad y, sobre todo, de su cartera.

Las bebidas no eran precisamente "baratas", ya que cada medio litro de cerveza costaba 7 EUR, y si uno compraba una bebida, compraba para todos. Pero no solo eso, también se sumaban los gastos en bebidas, alojamiento en un hotel, transporte y, por supuesto, la "afterparty"... Puedes imaginarte cuánto dinero nos quedó en la cuenta bancaria al regresar.



Si bien dicen que "Cuentas claras, amistades largas", en el pasado siempre había cierta incertidumbre sobre quién gastaba más y si los gastos se distribuían de manera proporcional. Aunque nunca fue un tema demasiado pesado, ya que todos habíamos compartido grandes experiencias, al final eso es lo que cuenta. En ambas ocasiones, utilizamos una herramienta fantástica que sigo utilizando, especialmente en viajes en grupo. Se llama "Tricount".



Es tan fácil como parece. Simplemente creas un grupo en la aplicación y añades a los participantes a través de un enlace enviado a su correo. Es importante que cada uno tenga la aplicación instalada en su teléfono. Lo que hace es registrar cada gasto realizado por cada persona y lo agrega al grupo, especificando la cantidad gastada y entre quiénes se divide. La aplicación se encarga de hacer la división correspondiente de los gastos y también proporciona un resumen de los balances, donde puedes ver quién ha gastado más. Además, la aplicación realiza los ajustes necesarios para determinar quién debe pagarle a quién, para que, como se dice, las cuentas queden saldadas al final.





No voy a decir que es la mejor opción o que es la única, pero en nuestro grupo de amigos, y en mi opinión personal, es lo que mejor nos ha funcionado desde el principio. Cada vez que tenemos gastos en grupo,


ya sea en un viaje, una salida a un restaurante o la organización de una fiesta, utilizamos esta forma de distribuir los gastos. De esta manera, cada uno de nosotros puede disfrutar de una gran experiencia, y el aspecto económico no se convierte en un impedimento para disfrutar ni mucho menos en una preocupación sobre quién gastó más que quién.


Y tú, ¿cómo organizas y distribuyes tus gastos en grupo con amigos? ¿Conocías Tricount o alguna otra herramienta similar?


Sígueme en mi podcast, donde comparto todo esto y más contenido:


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page