Alguna vez se escuchó hablar de los bancos digitales?
Cuando yo llegué a Alemania en Enero del 2020 comencé a escuchar acerca de éstos bancos y como típico latino en mi mente fue de ¿Es acaso alguna nueva forma de estafa? y claro, comencé a investigar al respecto, que ya era una tendencia en Europa y en varios otros países.
En México no fue hasta un par de años después que conocí lo que es “Hey Banco” pionero de los bancos digitales en México pero en ese momento, mis opciones eran más variadas en Alemania a lo que decidí darle una oportunidad a esos bancos digitales, siendo la primera “N26”
El hecho de tener que bajar la aplicación en mi teléfono, llegar unos formularios, subir mi identificación y más tarde realizar una videollamada como verificación de mi identidad fue completamente nuevo.
Los requisitos fueron:
Ser mayor de edad
Tener residencia en un país compatible (España, Alemania, Francia, Italia, etc.)
Smartphone
Identificación oficial
El haber llenado el formulario y la videollamada con motivo de comprobación
Tras unos días me llegó a mi correo en un paquete pequeño mi primera tarjeta del banco, uno que en ese momento sabía que sólo se encontraba en Berlin sin embargo, lo que me encantó del banco fue su soporte al cliente… En español!
Así obtuve mis primeros datos bancarios, que fue lo que llevé a mi empresa y que mes con mes empecé a recibir mis primeros sueldos en Alemania. La aplicación del banco es además bastante intuitiva y contaba con usos interesantes como el poder separar tu dinero en “sub-cuentas” el domiciliar cargos, programar transferencias entre otras cosas.
un par de meses después todos conocemos que sucedió en el mundo: La Pandemia
Con ello, el surgimiento o auge de varios bancos se vió beneficiado, ya que bancos comenzaron a ofrecer mayores y más atractivos beneficios como lo fueron:
Cashback
Descuentos en tiendas
Comisión por referidos
El poder comprar acciones/criptomonedas en sus mismas aplicaciones
Y si bien, una buena práctica que a mi me gusta mucho en lo personal en las finanzas personales es el separar tu dinero en distintas cuentas, es aquí cuando decidí sacar provecho a varias ofertas…
Comencé a tramitar varias tarjetas (no todas a la vez) ya que implicaba el proceso de formularios, verificación de identidad, etc. pero en aquel momento los bancos enviaban gratuitamente tarjetas a sus nuevos clientes, cosa que ahora las envían con cierto costo al ahora existir las tarjetas digitales.
Algunas de ellas me daban algunos beneficios al abrirlas pero principalmente las ocupaba como cuentas secundarias para distintos propósitos por ejemplo: Una de ellas es específicamente para pagar gastos del hogar (Renta, Luz, Gas, Internet) mientras otra es para enviar dinero a México, otra de ellas sirve como cuenta de inversión, otra específicamente para el supermercado, otra como fondo de emergencia, etc.
Todo estos suena muy bien, una gran ventaja competitiva ante bancos tradicionales pero, ¿que no hay ningún factor en contra?
Y tengo que decir que si, ya que en Alemania existen lo que son conocidas como “EC-Karte” que no es más que simplemente otro tipo de cuentas bancarias, algunas de ellas de bancos con mayor trayectoria y más establecidas internacionalmente como Deutsche Bank, Commerzbank, Sparkasse entre otras. Y cuál es la diferencia aquí? Que varios comercios en Alemania sólo admiten tarjetas EC, a lo que en varias ocasiones mis tarjetas no han sido aceptadas a la hora del pago en los establecimientos, a lo que he recurrido a pagar con efectivo.
De cierta forma encuentro lógico a que los establecimientos pagan menor comisión a las tarjetas EC, sin embargo poco a poco varios bancos digitales amplían su red y son cada vez más aceptadas y con menos restricciones en varias partes del mundo.
Un ejemplo que quiero poner fue el mis vacaciones en Istanbul, que cada año en fechas de mi cumpleaños me gusta salir a algún lugar a despejarme y conocer otra ciudad o país, y ésta vez fue Istanbul a lo que, llevé una de mis tarjetas llamada “Wise” con ella además de enviar dinero a otros países, conviertes a otra divisa tu moneda en la misma aplicación. Que fue de gran utilidad cuando fuí a Turquía ya que siempre es bueno tener algo de efectivo para tu día a día pero al final hubieron varios establecimientos en los que pagaba con la moneda local directamente con mi tarjeta y SIN comisión alguna
La única comisión fue el haber transformado EUR > TLR (Lira Turca) que a mi punto de vista, es de las comisiones más bajas en línea y con ella podía pagar directamente sin ninguna otra comisión. Lo mejor de todo fue ver que al final del mes, sin yo haberlo esperado todavía obtuve un poco de cashback por haber utilizado de esa forma mi tarjeta.
Como en todo hay ventajas y desventajas y más en los productos financieros y aquí te pregunto: ¿Te ha pasado algo similar? ¿Tienes alguna experiencia para compartir?
Gracias por haber leído hasta aquí y nos vemos en el siguiente Post!
Comments