top of page

3 Tips para sacar provecho al máximo tu tarjeta payback

Foto del escritor: Paulo RiversPaulo Rivers

Seguro has escuchado varias veces en el supermercado si te preguntan por tu tarjeta de puntos Payback, probablemente ni siquiera has oído hablar de esta tarjeta o sistema de puntos.


Si bien, varios supermercados tienen sus propias aplicaciones o plataformas donde actualizan semanalmente las ofertas, productos o recompensas.

Payback es una de ellas, y aquí te mostraré algunos ejemplos para aprovechar al máximo tu tarjeta y obtener algo de dinero en efectivo por tus compras habituales en el supermercado.


1- Activar todas las ofertas de la semana:

Uno nunca sabe en dónde va a hacer compras y muchas veces se compran productos adicionales a los que se tenían planeados. Para ello, lo que hago semanalmente es activar todas las promociones en la aplicación móvil, ya que muchas veces hago pagos con la tarjeta de crédito o, en algunas ocasiones, en efectivo. En ambos casos, recibiré un poco de dinero en efectivo y si pago con tarjeta, incluso duplicaré los puntos.

Hacer lo mismo con las aplicaciones de supermercados como Lidl es una buena idea, activar todas las ofertas y hacer tus compras de manera normal.











Muchas de las ofertas no son necesariamente en supermercados, ya que también hay tiendas de ropa, higiene y tecnología donde compramos de igual manera con nuestra tarjeta de crédito. Así que ¿por qué no hacer nuestras compras sin preocupaciones, sabiendo que al final se aplicarán todas las promociones válidas?


















2- Obtener la tarjeta de crédito AMEX Payback

La tarjeta a la que me refería anteriormente es la tarjeta American Express Payback, ya que gracias a su convenio, otorga el doble de puntos en supermercados. Sin embargo, también te da puntos por cualquier compra que realices (1 punto por cada 2 euros).

De hecho, personalmente uso la tarjeta para cuando tengo que hacer compras en general, cuando no necesariamente hay cupones activos en la plataforma de Payback. Simplemente con pagar con ella, obtengo puntos en su plataforma de recompensas. También la utilizo junto con PayPal, ya que al estar vinculada y a veces enviar pagos a empresas, amigos o familiares, el hecho de estar vinculada con AMEX me otorga los mismos puntos de recompensa por las transferencias.


3- Convertir tus puntos en dinero real:


Muchas veces solo podemos canjear nuestros puntos por productos o cupones de descuento dentro de la plataforma, así que es necesario acumular muchos puntos durante algunos meses en compras regulares. Nunca está de más recibir algún kit de cocina, una mochila, auriculares o algún nuevo dispositivo electrónico como recompensa. Sin embargo, también existe la posibilidad de transferir esos puntos a dinero real y que llegue a tu cuenta bancaria.


¿Cómo hacerlo?

Es bastante fácil, pero no es algo que promuevan mucho para que gastes los puntos en su tienda. Con el siguiente enlace, puedes acceder a tu cuenta de Payback:


No te preocupes, no ningún enlace de referidos ni nada por el estilo.


Ahí podrás ver tu saldo de puntos y tus datos personales, simplemente tendrás que ingresar la cantidad de puntos que deseas retirar. Recuerda que cada punto representa 1 centavo de euro, así que si deseas sacar 50 euros, tendrías que tener 5,000 puntos en tu cuenta.


Tienes que ingresar tu IBAN, que funciona como tu Clabe interbancaria en México y con ello tras algunos días verás reflejado el monto en tu cuenta. De esa misma forma, verás en tu saldo de puntos el saldo restante, que puedes seguir acumulando para el siguiente retiro.

Si todavía tienes más dudas de cómo poder hacerlo correctamente, aquí te dejo un video:


Si te gusta este tipo de contenido, siéntete libre de guardarlo, compartirlo, escribir algún comentario y de ser así, te invito a que sigas visitando mis otras entradas en este Blog!

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page